A puertas de la celebración del inicio del cuarto periodo democrático del siglo XXI en nuestro país, la debilidad institucional del estado, en tanto expresión de una sociedad compleja y no integrada totalmente, no termina en su mayoría de garantizar a cabalidad la protección de los clásicos derechos fundamentales de los ciudadanos previstos en nuestra Constitución, ni la promoción de nuevos derechos. Ante ello, las I Jornadas Nacionales de Derechos fundamentales surgen como un innovador espacio académico para el análisis y discusión de temas vinculados al fortalecimiento de nuestra democracia y respeto hacia los derechos inherentes al ser humano.
En aras de fomentar espacios de discusión jurídica, en esta oportunidad THĒMIS y el Área de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú los invitan a participar como panelistas invitados en las “I Jornadas Nacionales sobre Derechos Fundamentales” auspiciadas por la Fundación Konrad Adenauer, los días 29 y 30 de setiembre, y 01 de octubre del presente año, las cuales buscan ser y posicionarse como el principal marco de reflexión en torno a los Derechos Fundamentales y la consolidación de la democracia constitucional, enfocado, esta vez, en nuestro ámbito nacional. En aras de ello, serán sometidos a análisis temas como la libertad personal, el acceso a la información, la lucha contra la corrupción, la protección de pueblos indígenas, los derechos sociales y la laicidad, por parte de destacados y reconocidos juristas tanto nacionales como internacionales, en calidad de ponentes magistrales, coordinadores y panelistas de mesa.
En ese sentido, la invitación para participar en las I Jornadas Nacionales de Derechos Fundamentales queda extendida a todos los interesados, de acuerdo a la convocatoria
Programación:
Día 1: Jueves 29 de setiembre
Mesa temática 1: Libertad personal y seguridad ciudadana
Ponente magistral: René Provost (Canadá)
Coordinadores: Abraham Siles (Descargar ponencia aquí.) y Abraham García
Panelistas invitados: Jheimy Ubillús (Descargar ponencia aquí.), Yunior Valle (Descargar ponencia aquí.), César Bazán (Descargar ponencia aquí.), José Saldaña (Descargar ponencia aquí.)
Mesa temática 2: Libertad de expresión y nuevas tecnologías
Ponente magistral: Mar Aguilera Vasqués (España)
Coordinadores: César Landa (Descargar ponencia aquí.) y Carlos Hakansson
Panelistas invitados: Alberto Cruces (Descargar ponencia aquí.), Rebeca Aparicio (Descargar ponencia aquí.), Verónica Arroyo (Descargar ponencia aquí.), Victorhugo Montoya (Descargar ponencia aquí.), Juan Castañeda (Descargar ponencia aquí.), Bruno Delgado (Descargar ponencia aquí.).
Día 2: Viernes 30 de setiembre
Mesa temática 3: Derechos Fundamentales y lucha contra la corrupción
Ponente magistral: José Ugaz (Perú)
Coordinadores: David Lovatón (Descargar ponencia aquí.), Eduardo Luna Cervantes (Descargar ponencia aquí.).
Panelistas invitados: Eddie Cajaleón (Descargar ponencia aquí.), Fernando Castañeda (Descargar ponencia aquí.), María Montoya (Descargar ponencia aquí.), Yvana Novoa (Descargar ponencia aquí.), Julio Hurtado (Descargar ponencia aquí.).
Mesa temática 4: Derechos de los pueblos indígenas e industrias extractivas
Ponente magistral: Francisco Eguiguren (Perú)
Coordinadores: Pedro Grández y Richard Llacsahuaga
Panelistas invitados: Luis Felipe Esparza (Descargar ponencia aquí.), Silvio Mezzarina (Descargar ponencia aquí.), Rosemary Ugaz (Descargar ponencia aquí.), Bettina Reyna (Descargar ponencia aquí.), Carlos Quispe (Descargar ponencia aquí.), Jorge Mendoza (Descargar ponencia aquí.).
Día 3: Sábado 01 de octubre
Mesa temática 5: Derechos Sociales y jurisdicción constitucional
Ponente magistral: Ralf Poscher (Alemania)
Coordinadores: Elena Alvites y Erika García Cobián (Descargar ponencia aquí.)
Panelistas invitados: Elard Bolaños (Descargar ponencia aquí.), Bruno Delgado (Descargar ponencia aquí.), Adrián Lengua (Descargar ponencia aquí.), César Ochoa (Descargar ponencia aquí.), Daniel Pisfil (Descargar ponencia aquí.).
Mesa temática 6: Estado, Derechos y Laicidad
Ponente magistral: Renaud Bourget (Francia)
Coordinadores: Daniel Soria y Marco Huaco (Descargar ponencia aquí.)
Panelistas invitados: Isabel Sánchez (Descargar ponencia aquí.), Pablo Latorre (Descargar ponencia aquí.), Jonathan Sedano (Descargar ponencia aquí.).