S/50.00
Tal como refiere la Política Nacional de Igualdad de Género (en adelante, PNIG) aprobada mediante Decreto Supremo No. 008-2019-MIMP, más allá de los innegables avances logrados a la fecha en defensa de la igualdad real entre mujeres y hombres, el problema público del país es la persistencia de una discriminación estructural contra las mujeres, es decir, contra el 50% de la población nacional […]
Precisamente, en el marco de la interdisciplinariedad que se requiere para enfrentar la discriminación de género como problema estructural, el Derecho juega un rol fundamental. Es en este sentido que los trabajos académicos que forman parte de la presente publicación, contribuyen a un abordaje jurídico de la situación de discriminación contra las mujeres en sus diversas manifestaciones o consecuencias, desde un análisis de las problemáticas actuales y el planteamiento de propuestas, teniendo para ello en cuenta los avances que se vienen dando en el ámbito del derecho internacional de los derechos humanos, así como en el derecho comparado y en el ámbito nacional.
– Carolina Garcés, prologuista
Revisa el índice, dando click aquí